Ministerio de Hacienda rebaja presupuesto a Bomberos

A fin de que se tomen los resguardos de orden financiero que sean pertinentes para administrar racionalmente los fondos asignados a las Regiones en el Ítem de Ayudas Extraordinarias, estimamos de vital importancia poner en su conocimiento que con fecha 11 de junio se ha recibido el Ord. Nº 12612 de la Superintendencia de Valores y Seguros, mediante el cual se comunica a esta Junta Nacional que el Ministerio de Hacienda, mediante el Decreto Nº 450, modificó el presupuesto vigente del sector público, afectando a Bomberos en el Ítem 24-01-002 “Ayuda Extraordinaria, Reparaciones y Mantenciones de Cuerpos de Bomberos”, producto de lo cual rebaja la subvención establecida en la Ley de Presupuesto de la Nación para el año 2009 en la suma de $231.462.000, con lo cual la partida original que ascendía a la suma de $1.289.508.000, queda reducida solamente a $1.058.046.000.-

2. Con el objetivo de no afectar los fondos asignados a cada Región, el Consejo Ejecutivo acordó aplicar la rebaja mencionada al 20 % asignado originalmente como “Fondo de Emergencia” ($257.901.600) quedando este fondo finalmente reducido a la suma de $26.439.600.

3. Esta rebaja de $231.462.000 que nos sorprende a esta alturas de año, nos obliga a advertir a los Consejo Regionales a fin de que adopten las providencias necesarias para actuar con prudencia en la priorización y asignación de las Ayudas Extraordinarias, privilegiando las reparaciones, tanto de Material Mayor como de Cuarteles por sobre las adquisiciones; mientras tanto la Junta Nacional está haciendo todos los esfuerzos por conseguir que el Ministerio de Hacienda deje sin efecto dicho Decreto.

4. Al efecto, se ha enviado carta al Ministro de Hacienda, representándole el desmedro que la rebaja presupuestaria provoca a los Cuerpos de Bomberos, lo que inevitablemente afectará el normal servicio a la comunidad. Del mismo modo, con idéntico propósito, hemos hecho presente esta situación a la Comisión Especial de Bomberos de la Cámara de Diputados y al Ministro del Interior a fin de que a través de sus altas funciones consigan que se deje sin efecto esta resolución.

5. Con el propósito de que puedan informarse de la fuente directa, incluimos en un link el Ord. Nº 12612 de la Superintendencia de Valores y Seguros y el respectivo Decreto Nº 450 del Ministerio de Hacienda y la carta PR09/219 de fecha 12 de junio de 2009 que hemos enviado al Ministro de Hacienda.

www.bomberos.cl

Una visita diferente.

Siempre es agradable cuando se programa alguna visita a los cuarteles de bomberos, creo que cualquier bombero estaría orgulloso de mostrar su casa a quien quiera conocerla, hemos recibido autoridades, público en general, lo más regular son las visitas programadas de los jardines infantiles que siempre son especiales, esos niños se van rebozantes de alegría luego de subirse al carro, dar una vuelta, esuchar la sirena, para ellos eso es lo máximo, pero el pasado viernes 5 de junio fue especial, nosotros mismos nos sorprendimos cuando Paul Vásquez, "El Flaco", del dúo humorístico Dinamita Show nos visitó en nuestro cuartel.

Todo se dio porque la Compañía debió cubrir el evento en que ellos se presentaban en el Gimnasio Regional de Coyhaique, luego de finalizado y cuando los voluntarios se retiraban por el sector de camarines, el mismo Paul nos pidió que los esperaramos para llevarlo a conocer el cuartel, se subió al carro y de ahí hasta nuestra casa. Cabe recordar que Paul Vásquez es Voluntario de la 5ª Compañía de Bomberos de San Bernardo, y en su calidad de tal quizo conocer a los Bomberos de Coyhaique. Compartimos un rato muy agradable, se probó el uniforme de la 4ª se tomó fotos con los muchachos, contó anécdotas, demostró por cierto ser una persona muy cercana y sobre todo humilde, de igual a igual hablando de todo con El Flaco.


Un lindo recuerdo que quedó estampado en nuestro libro de novedades que él mismo firmó.

Curso de Entrada Forzada se realizó en Coyhaique.

Durante dos fines de semana se realizó en dependencias de la Sede de la Academia Nacional de Bomberos en Coyhaique el Curso del Área de Procedimientos Bomberiles denominado Entrada Forzada, que tiene por objetivo, entregar los conocimientos básicos a los Bomberos que se vean en la necesidad de forzar el ingreso una dependencia cuyas entradas se encuentras cerradas, bloquedas o no existan, causando el menor daño posible. Así entonces durante los días 30 y 31 de mayo, se realizó el primero de ellos y el segundo grupo de inscritos, desarrollaron las actividades durante el último fin de semana del 6 y 7 de junio, a cargo de los Instructores Raúl Vásquez, Juan Fernández, Claudio Fourniel, Jorge Fuentes, Manuel Cea y Carlos Pacheco, todos Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique.
Por la 4ª Compañía asistieron como alumnos los Tenientes Esteban Delgado y José Navarro, los Voluntarios Enrique Venegas, Sebastián Borquez, Excequiel Quezada y los Aspirantes Francia Ramos, Marcela Díaz y Marcelo Garrido.














El trabajo se desarrolló en 2 jornadas, el sábado en horas de la tarde se entregaron los contenidos teóricos, donde se explicaron técnicas de entrada forzada, como forzar candados e ingreso por ventanas y puertas, además de conocer las herramientas que se utilizan para estos fines y aspectos de seguridad antes de proceder, durante el procedimiento y como transportar dichos materiales. El domingo muy temprano se llevaron a cabo las prácticas en el cuartel de la 4ª Compañía, donde pudimos llevar a terreno los contenidos aprendidos durante el día anterior y también, de paso, compartir un rato agradable con los amigos de las distinas compañías. Finalmente se pasó a las evaluaciones de contenidos y se finalizó el curso que reforzó los conocimientos que algunos ya tenían y le entregó nuevos tópicos a quienes están comenzando en el servicio.















El calendario de la ANB se viene cargado para estos meses, el próximo fin de semana, se desarrollará el "reciclaje" del curso de Rescate Vehicular, para los operadores que deben renovar su certificación, luego se convocará al mismo curso para quienes aún no lo han realizado. Más adelante se vienen los cursos de Ventilación, Búsqueda y rescate en incendios estructurales, PRIMAP, entre otros.

Los Bomberos se preparan a conciencia para entregar un mejor servicio y convertirse en verdaderos Profesionales de la Emergencia.

Galería de fotos del curso aquí.










Alarma de incendio Victoria y Francisco Bilbao.

Una mediagua destruida y daños parciales en una estructura que antiguamente funcionó como la 1º Iglesia Unión Evangélica Coyhaique, fueron parte de los daños ocasionados por un incendio que afectó a ambas estructuras de material ligero alrededor de las 22.30 horas del sábado en la ciudad de Coyhaique, lo que motivó la concurrencia de las cuatro Compañías del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique. En cosa de minutos la antigua estructura religiosa, ahora destinada como lugar para la realización de actividades sociales, junto a la casa colindante, fueron alcanzadas por las llamas. “En forma rápida el fuego se propagó al techo de esa segunda casa habitación y afortunadamente nuestro tiempo de respuesta fue rápido, lo que evitó mayor daño y la propagación al resto de los domicilios”, expresó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique, Gastón Cuevas.A consecuencia de lo anterior resultó afectada la familia residente, quienes perdieron la mayor parte de sus pertenencias, mientras que otra familia que residía en la parte posterior de la antigua iglesia pudo escapar y salvar lo propio del avance de las llamas.

Hipótesis sobre origen de siniestro
Una vez controlada la emergencia el personal de Estudios Técnicos de Bomberos, comenzó a desarrollar los peritajes tendientes a esclarecer el origen del fuego, el que se habría producido en el sector comprendido entre la mediagua y la casa. Preliminarmente una de las hipótesis que baraja la investigación apunta a que el origen de las llamas habría estado motivado por el recalentamiento de un ducto de escape de un sistema de calefacción a leña, mientras que el riesgo de propagación fue uno de los temas con los que debió luchar Bomberos dada la cercanía de los inmuebles. “Si uno puede ver, el tipo de material combustible o de construcción de la casa, esta es de madera y de muy fácil propagación, por lo que en un minuto tuvimos la incertidumbre de que el fuego se nos propagara hacia el sector de atrás, donde las casas están todas apegadas unas con otras, pero el trabajo estuvo enfocado a controlar eso, y finalmente se logró”, dijo el comandante Gastón Cuevas en el lugar de la emergencia.
Trabajo coordinado
Hasta el lugar acudido también el director regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (ONEMI) Sidi Bravo, quien –a diferenciade la anterior emergencia suscitada en el centro de Coyhaique y que afectó a varios locales comerciales- manifestó que esta vez todo fue distinto, gracias a la coordinación entre bomberos y empresas. De esta forma expresó que no se reportaron daños a la integridad física de personas, sino que sólo a los bienes. “Hay que destacar el trabajo coordinado de todos los estamentos como Bomberos, Carabineros, Edelaysén y Aguas Patagonia, que llegaron rápidamente al lugar, eso de acuerdo con lo que hemos trabajado con estas empresas que están directamente relacionadas con el tema de incendios, ha fructificado y hoy nos hemos dado cuenta que las reuniones han dado sus frutos y hoy hemos tenidos un trabajo mancomunados de todas las instancias”, expresó el director regional de ONEMI, Sidi Bravo. En el lugar personal de Carabineros de Coyhaique debió efectuar un corte de tránsito a fin de permitir el trabajo de los equipos de emergencia en el lugar.


Pesar en Bomberos de Chile: Falleció el Director Nacional Eugenio Díaz Flores

Con profundo pesar, la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile comunica el sensible fallecimiento del Director Nacional y Presidente del Consejo Regional de Valparaíso, don Eugenio Alberto Díaz Flores (Q.E.P.D.), a la edad de 80 años.
En la sede de la Junta Nacional, el gallardete institucional se encuentra a media asta, como expresión de pesar por la pérdida de tan destacado dirigente, quien se encontraba internado en la Clinica Reñaca de la ciudad de Viña del Mar, donde falleció a las 03:50 horas de hoy.
Su funeral se realizará mañana sábado 6 de junio, comenzando a las 16:00 horas con una misa en la Iglesia de Zapallar, ubicada en la calle Alberto Díaz (entre calles Arturo Prat y Vicuña Mackenna), para posteriormente trasladar sus restos al cementerio de ciudad.
Voluntario fundador del Cuerpo de Bomberos de Zapallar, ingresó a la Primera Compañía el 31 de enero de 1962, siendo además el coordinador en elaboración de los estatutos y reglamento de la creación del Cuerpo.
El 31 de enero de 2007 recibió el premio por 45 años de servicio y el 31 de enero del presente año, por acuerdo del Directorio General, es nombrado Director Honorario del Cuerpo de Zapallar. Eugenio Díaz fue merecedor, además, de los premios municipales Medalla Hijo Distinguido de Zapallar, Medalla Municipal 30 años de Servicio (31 de enero de 1992), Medalla Centenario Zapallar (1 de marzo de 1993), Premio Municipal a la Constancia, Premio Municipal 40 años de Servicio (18 de septiembre de 2002), Premio Reconocimiento a la Trayectoria, otorgada por la I. Municipaliadad de Zapallar (28/04/2009) y la Distinción Bomberos de Chechiré, Inglaterra

Fuente: http://www.bomberos.cl