Un aporte histórico para aprender del hombre a quien la 4ª Compañía "Bomba Almirante Simpson" le debe su nombre:

En el cumplimiento de ese empeño, redescubrió la laguna San Rafael, desconocida para la mayoría de los chilenos, aun para elreconocido práctico de canales de la región Juan Yates, quien había guiado con maestría, cuarenta años antes, la navegación de la goleta “Ancud”, mientras trasladaba al comandante Juan Guillermos a tomar posesión del estrecho de Magallanes.Vale la pena recordar la visión que conmovió al Comandante Simpson al encontrarse ante la soberbia belleza del ventisquero San Rafael, cuyo testimonio escrito es digno de reproducirse
“hasta el marinero más ignorante e impasible, olvidó por el instante su remo para contemplar apasionado, tan sublime espectáculo”.
Más tarde, en la memoria que dirigió al ministro de Marina, fue elocuente al referirse a los témpanos de colores blancos, azules y rosados que exhibían fantásticas formas
“¡Ojalá poseyese la pluma de Dumas o el pincel de Vernet para hacer la descripción! Pero aún éstos palidecerían ante la soberbia realidad. No hai en las rejiones polares escenas que puedan competir con ésta.”
Según la Marina, el comandante Simpson fue aun más allá en su apreciación, al vislumbrar el potencial económico de la región que, según él, podía anexarse por medio de un camino carretero o ferrocarril
Fruto de su trabajo fue la confección de la primera cartografía náutica de la Patagonia Chilena y los primeros dibujos y vistas de la laguna San Rafael con su gran ventisquero cayendo a sus aguas.
fuente www.sech.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario