Este mes de marzo comenzó con algo de trabajo para nuestra compañía, llamados de varios tipos. Ahora les contamos un poco de lo nos ha tocado vivir esta primera quincena del tercer mes del año.
Alarma de incendio y otros llamados.
Alarma de incendio y otros llamados.

A esa hora ya se había presentado en el lugar el Capitán de compañía quien asumió el mando de la misma. A cargo de este incendio estuvo el Capitán de la 1ª compañía Sr. José Castillo.
Ese mismo día, pasadas las 21:00 horas, mientras compartíamos en el cuartel, la central nos despacha a clave 10-8 (Llamado no clasificado) a Pasaje Río Bravo Nº 2633, Población Almirante Simpson, la máquina procede conducida por el Maquinista Rodrigo Cubilla a cargo del Capitán José Navarro, además tripularon el Teniente 1º Alejandro Asencio, el Teniente 2º Edison Maldonado, el Teniente 3º Víctor Sánchez, la Ayudante Marcela Díaz y los Voluntarios Claudio Fourniel, Esteban Delgado, Jorge Torres, Jorge Vera y Excequiel Quezada. La situación daba cuenta de desprendimiento de material incadescente desde ducto de humo de casa habitación que no revestía mayor peligro para la estructura de la misma, por lo que rápidamente se dio por controlado y nos retiramos de vuelta al cuartel.
Los días 5 y 6 de marzo prestamos toda la colaboración posible, junto a las demás compañías del CBC en la campaña solidaria "Chile ayuda a Chile", que buscaba ir en ayuda de los damnificados por el cataclismo ocurrido el 27 de febrero en la zona centro sur. Específicamente el sábado 6 se organizó un "car wash" en el recinto Ogana, donde por un aporte mínimo de $2.000, los automovilistas podían lavar sus vehículos. Con esta actividad se logró recaudar cerca de 2 millones de pesos. En la madrugada del día sábado 6, el B4 es despachado a clave 10-1 (Fuego en vehículo), a calle Los Calafates, procediendo a cargo del Voluntario Jorge Vera.
Pasamos al domingo 7, cuando el reloj marcaba las 16:40 horas, la central solicita acuartelamiento para los Voluntarios de la 4ª compañía para que seamos despachados a la localidad de Villa Ñirehuao, distante a 59 kilómetros al Noreste de Coyhaique para ir en apoyo de la brigada de esa comunidad en el combate de un incendio estructural que terminó por consumir completamente 2 viviendas de material ligero. B4 procede a cargo del Capitán, conducido por el Maquinista Manuel Fuentes, la tripulación la componían el Teniente 1º Alejandro Asencio, El Teniente 3º Víctor Sánchez y los Voluntarios Marlon La Regla, Esteban Delgado, Rodrigo Cubilla, Wilson Santana, Jorge Torres, Jorge Vera y Excequiel Quezada. Al llegar, la situación estaba completamente controlada, por lo que sólo nos ocupamos de descifrar la posible causa del siniestro, cosa muy complicada ya que el nivel de destrucción no permitió obtener muchos indicios de lo que pudo haber ocurrido, en total 6 personas damnificadas por esta emergencia.
Llegamos al día miércoles 10, cerca de las 13:15 horas, la central envía al B4 a clave 10-1 en Avda. Simpson a la altura del Nº 4364, saliendo a cargo el Voluntario Jorge Torres junto a César Ayamante y Wilson Santana, en en lugar principio de incendio en automóvil que logró ser controlado por su propietario por lo que no fue necesario desplegar material. Ese mismo día a las 23:28 horas somos despachados junto a B2 a clave 10-7 (Fuego eléctrico), en el Centro de Rehabilitación Conductual (CRC) de Coyhaique, emplazado en el camino al sector Tejas Verde, donde un sobrecalentamiento de circuitos provocó una emanación de humo que alarmó a quienes permanecían en el edificio, la situación no pasó a mayores. A cargo de estas dos emergencias el Comandante Gastón Cuevas Almonacid, la tripulación del B4 estuvo compuesta por el Teniente 1º Alejandro Asencio y los Voluntarios Jorge Torres, Rodrigo Cubilla y Jorge Vera.
Son algunas de las sorpresitas y otras cosas que nos han traído estos primeros días del mes de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario